El pasado martes 4 de diciembre, en el Auditorio CRAI, se realizó la presentación de la oferta académica 2024 de la Universidad de la Ciudad. A cargo de la secretaria de Extensión, Vinculación y Transferencia, Lic. María Pía Delneri, la jornada estuvo organizada en dos paneles.
El primer panel se concentró en las tres nuevas carreras de formación docente que ofrece la Escuela de Educación y Desarrollo Humano: un Profesorado Universitario de Educación Primaria (ciclo de complementación curricular), un Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales para Nivel Secundario y una Diplomatura en Educación Bilingüe. Participaron el secretario académico de la Universidad, Mg. Julián Parenti; el director de la Escuela, Mg. Lucas Luchilo; y el director del Departamento de Tecnologías, Ciencias Exactas y Naturales, Mg. Emiliano Gentile. También contó con la presencia del experto en Gestión Educativa Bernardo Blejmar, quien tiene una larga trayectoria como docente y consultor en desarrollo y estrategia organizacional a nivel internacional.
En manos del coordinador de la Licenciatura de Tecnologías Digitales, Lic. Augusto Nucilii, el segundo panel, «Una formación de vanguardia en una Ciudad a la vanguardia», presentó la oferta de la Escuela de Tecnologías e Industrias Digitales: licenciaturas en Tecnologías Digitales; Desarrollo y Producción de Videojuegos; y Ciencia de Datos (ciclos de complementación curricular). Compartieron el espacio Sergio Donzelli, vicepresidente global de Neoris, empresa líder en soluciones tecnológicas y transformación digital; y Ricardo Stroia, docente de nuestra Universidad y CIO de Gestión Compartida, líder en outsourcing de servicios y tecnología.
Coronó el evento la instalación Industria 4.0, creada por los docentes de Internet de las Cosas Martín Sánchez y Leonardo Vázquez, de la Licenciatura en Tecnologías Digitales.
Av. Paseo Colón 255, CABA
Teléfono: (+54 11) 4339-7710