Roman Frigg, profesor de la London School of Economics, brindó una clase en la Universidad de la Ciudad

El experto expuso sobre los modelos en la ciencia y el espejo de la naturaleza, en el marco del Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales

El pasado viernes 21 de marzo, el Dr. Roman Frigg brindó una clase sobre los modelos en la ciencia y el espejo de la naturaleza. Los participantes, estudiantes y docentes del Profesorado en Ciencias Exactas y Naturales,  pudieron adentrarse en las complejidades de cómo los modelos científicos representan el mundo natural y cómo contribuyen a nuestra comprensión de la realidad. Además,  Frigg destacó la importancia del rol de la educación a la hora de enseñar que los modelos científicos no son “bolas de cristal”.

Roman Frigg obtuvo su doctorado en filosofía por la Universidad de Londres y es máster en física teórica y filosofía por la Universidad de Basilea, Suiza. Actualmente se desempeña como profesor en la London School of Economics and Political Science y su trabajo se centra en la naturaleza de los modelos y teorías científicas, los fundamentos de la mecánica estadística y la toma de decisiones bajo incertidumbre.

Un dato particularmente interesante, que nos comentó el propio Frigg, fue que la clase que brindó en nuestra universidad constituye su primera exposición completamente en español, lo que sorprendió a los asistentes, que destacaron su dominio del idioma y su capacidad para comunicar con claridad.

De izquierda a derecha: Emiliano Gentile, Roman Frigg y Hernán Miguel.

Al finalizar la conferencia, el profesor se mostró dispuesto a responder las preguntas de los estudiantes y docentes presentes, lo que permitió una interacción enriquecedora sobre los temas tratados.

Este evento constituye un ejemplo de la importancia de promover el diálogo interdisciplinario entre la filosofía, la ciencia y la educación, así como de fortalecer la formación de nuestros futuros docentes.

Agradecemos al Dr. Roman Frigg por su visita y por compartir su conocimiento y experiencia con nuestra comunidad educativa.