Durante el mes de enero, Paula Podestá, docente en la Universidad de la Ciudad de las asignaturas Enseñanza con Tecnologías Digitales y Enseñanza de la Matemática, recorrió la Universidad de Educación Weingarten, en Alemania, en el marco de cooperación internacional con instituciones académicas alemanas. Fue recibida por el Director de Internacionalización, Dr. Tim Kaiser, junto con Beate Irion, coordinadora de intercambios internacionales, quienes le presentaron la Universidad, su perfil y oferta académica.
La Universidad de Educación de Weingarten, fundada en 1962, combina una rica tradición histórica con un enfoque moderno en la formación educativa. Se dedica prioritariamente a la formación de docentes y especialistas en educación, enfocándose en preparar a futuros educadores para niveles educativos desde la primera infancia hasta la enseñanza secundaria, así como en áreas específicas como educación especial, interculturalidad, y gestión educativa. Además, se centra en promover la investigación pedagógica y en desarrollar enfoques innovadores para abordar los desafíos actuales en el ámbito educativo, incluyendo la sostenibilidad, la diversidad cultural y la integración tecnológica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La ciudad de Weingarten, donde se encuentra ubicada, conocida por su basílica barroca, su tranquilidad y su belleza natural, proporciona un entorno ideal para el aprendizaje y la reflexión académica.
En su estadía, Paula mantuvo reuniones con profesores con quienes compartieron intereses profesionales como la enseñanza con tecnologías digitales y la didáctica de la matemática. Entre ellos, el Prof. Dr. Jörg Stratmann quien se dedica a la formación en el uso didáctico de las tecnologías digitales y dirige el Instituto de Consultoría Educativa. Este instituto se centra en fomentar la colaboración entre la comunidad (práctica) y la universidad (investigación), creando oportunidades para utilizar recursos diversos en la solución de problemas complejos. También, conversó con los profesores Prof. Dr. Drüke-Noe y Prof. Dr. Kittel, ambos abocados a la Didáctica de la Matemática para el Nivel Primario y el Nivel Secundario, sobre las dificultades en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en Argentina y Alemania, analizando similitudes y diferencias en la forma de enseñar, los textos de matemática y los resultados que se obtienen en pruebas internacionales.
Por otra parte, conoció el CoLiLab (Cooperative Liberal Laboratory) de la Universidad de Educación de Weingarten: un makerspace pedagógico que ofrece un espacio abierto y colaborativo para el trabajo interdisciplinario, donde los usuarios pueden emplear herramientas tanto digitales como analógicas para desarrollar proyectos educativos innovadores
Para finalizar su visita, en conjunto con el Director de Internacionalización, Dr. Tim Kaiser, y la Vicerrectora de investigación, transferencia e internacionalización, la Prof. Dr. Claudia Bergmüller-Hauptmann, realizaron un análisis general de todas las posibilidades de cooperación que podrían llevarse a cabo entre la Pädagogische Hochschule Weingarten y la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires, entre las que se contempla la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que permita llevar a cabo actividades académicas en conjunto.
Av. Paseo Colón 255, CABA
Teléfono: (+54 11) 4339-7710