Tiempo de lectura… ¡en vacaciones!

La Biblioteca de la Universidad te recomienda algunos títulos para aprovechar el verano. ¡Conocelos!

Se vienen las vacaciones de verano, y ¿qué mejor que aprovechar ese tiempo de descanso para adentrarse en la lectura?

El equipo de la Biblioteca Gabriel Palumbo te sugiere algunos libros de literatura argentina que pueden ser de tu interés. ¿Querés conocerlos?

«Este volumen reúne la totalidad de la obra cuentística de Ricardo Piglia, organizada por el propio autor poco antes de morir. La narrativa breve recorre toda su carrera literaria, y aquí encontrará el lector desde su primer volumen de relatos, publicado en 1967 (después revisado y ampliado con nuevos textos), hasta las últimas producciones en este campo, escritas al final de su vida, entre las que destacan Los casos del comisario Croce, homenaje y vuelta de tuerca al género policiaco que tanto amó Piglia. Y entre medio, las dos narraciones largas de Prisión perpetua y los volúmenes Nombre falso –que incluye un prodigioso homenaje a Roberto Arlt– y Cuentos morales».

 

Extraído de la contratapa

«Historia de iniciación ambientada en unos equívocos años 40 que despliega el mundo tortuoso de una familia disfuncional de clase media baja de La Plata: una casa sin hombres y llena de mujeres, todas minusválidas, con alguna deformidad física, mental o imaginaria. Una niña de doce años condenada al olvido, o incluso a un destino más cruel, sale adelante y se convierte en una pintora famosa… ».

Extraído de la contratapa

«Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta de todas».

Extraído de la contratapa

«El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos… ».

Extraído de la contratapa

 

«El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. (…) En estos doce cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo o bien reaparecen en el momento menos esperado. Ya sea una trabajadora social, una policía o un guía turístico, los protagonistas luchan por apadrinar a seres socialmente invisibles, indagando así en el peso de la culpa, la compasión, la crueldad, las dificultades de la convivencia y en un terror tan hondo como verosímil… ».

Extraído de la contratapa

Podés acercarte a la Biblioteca Gabriel Palumbo para retirar estos títulos y otros más. Visitá el catálogo haciendo click aquí.

Durante las vacaciones, la Biblioteca estará abierta al público los siguientes días y horarios:

Del 2 de enero al 2 de febrero: de 10 a 17 h
Del 5 al 9 de febrero: de 13 a 19 h

A partir del 14 de febrero, horario habitual: de lunes a viernes, de 9 a 20 h y sábados, de 9 a 14 h

Encontranos en el piso 4, contrafrente.

¡Te esperamos!