Firmamos un acuerdo con Trampoline Network

La Universidad de la Ciudad llevará a cabo actividades de cooperación mutua con el primer marketplace de innovación y propiedad intelectual argentino y de la región.

Participaron del encuentro, por Trampoline, Ginés Perea, CEO y fundador; y Daniel Stigliano, asesor en vinculación universitaria; por la Universidad de la Ciudad, Sergio Siciliano, rector; María Pía Delneri, secretaria de Extensión, Vinculación y Transferencia; Augusto Nucilli, director de la Escuela de Tecnologías e Industrias Digitales; Emiliano Gentile, director del departamento de Tecnologías, Ciencias Exactas y Naturales; Josefina Liendo, coordinadora de Investigación.

Con el propósito de contribuir al desarrollo de la sociedad trabajando coordinadamente con organismos públicos y privados, sectores de la sociedad civil y del ámbito científico-tecnológico, la Universidad de la Ciudad firmó recientemente un acuerdo con Trampoline Network. 

Trampoline Network es el primer mercado global de propiedad intelectual e innovación de la región. Esta startup argentina funciona a la manera de un marketplace de innovación y propiedad intelectual: crea vínculos y alianzas entre universidades, empresas, gobiernos y actores de la sociedad civil para establecer un puente entre la oferta y la demanda de innovación y transferencia tecnológica. Hoy ya tiene firmados convenios con alrededor de 30 universidades públicas y privadas en todo el país.

A partir de este convenio, la Universidad de la Ciudad y Trampoline podrán llevar a cabo actividades de cooperación mutua e intercambio recíproco de información científico-tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos, creación y aplicación de nuevas tecnologías y emprendimientos.

En la firma del acuerdo, estuvieron presentes, por Trampoline, Ginés Perea, CEO y fundador; y Daniel Stigliano, asesor en vinculación universitaria; por la Universidad de la Ciudad, Sergio Siciliano, rector; María Pía Delneri, secretaria de Extensión, Vinculación y Transferencia; Augusto Nucilli, director de la Escuela de Tecnologías e Industrias Digitales; Emiliano Gentile, director del departamento de Tecnologías, Ciencias Exactas y Naturales; Josefina Liendo, coordinadora de Investigación.