Esteban Bullrich, exministro de Educación de la Nación: «Es obligación del Estado ofrecer la mejor educación y el mejor aprendizaje para que los jóvenes cuenten con su derecho constitucional a aprender»

En su testimonio para el Archivo Oral de la Educación, el exministro de Mauricio Macri recordó su trabajo en Alpargatas, sus comienzos en política con Ricardo López Murphy y la llegada al Ministerio de Educación de la Ciudad y de la Nación.

Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Nación (2015-2017) durante la presidencia de Mauricio Macri

La Universidad de la Ciudad entrevistó al exministro de Educación Esteban Bullrich en el marco del proyecto Archivo Oral de la Educación. Licenciado en Sistemas y magíster en Business Administration por la Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern, Bullrich fue Diputado Nacional (2005-2007, 2009), Ministro de Desarrollo Social (2007-2008) y de Educación (2010-2015) de la Ciudad de Buenos Aires, y Senador Nacional (2017-2021) por la provincia de Buenos Aires. Ocupó el cargo de Ministro de Educación de la Nación (2015-2017) durante la presidencia de Mauricio Macri.

Para Bullrich, no existe nada más poderoso que la educación para transformar la sociedad. Sin embargo, advierte que, hoy, en la sociedad del conocimiento, los nuevos trabajos y los del futuro demandan una preparación que los jóvenes no reciben. «Es obligación del Estado ofrecer la mejor educación y el mejor aprendizaje para que los jóvenes cuenten con su derecho constitucional a aprender», afirmó. 

Cuando se refirió a su llegada al Ministerio de Educación de la Nación, recordó la Declaración de Purmamarca. Firmado por todas las provincias a tan solo 62 días de haber asumido el nuevo gobierno, el 12 de febrero de 2016, dicho acuerdo consistía en catorce puntos para llevar adelante la revolución educativa en todo el país. Fue él mismo como ministro quien se encargó de visitar a los 24 equipos de Educación en sus provincias. «Estaba convencido de que era fundamental sumar a los ministros provinciales a nuestra visión… Eso creo que mostró mi vocación de escuchar e interiorizarme en la problemática de cada distrito». Según Bullrich, esto le permitió compatibilizar su visión con los desafíos provinciales. «Y fue en Purmamarca porque decidí que el Consejo Federal se iba a reunir rotativamente en las provincias y no en la Ciudad de Buenos Aires», aclaró.

Encontrá el testimonio de Esteban Bullrich y de otros ministros en el Archivo Oral de la Educación. Impulsado por la Secretaría de Investigación de la Universidad de la Ciudad, este archivo reúne los relatos de los principales decisores políticos en materia educativa desde el retorno a la democracia en 1983 hasta la actualidad.