Graduadas de la Universidad de la Ciudad ganan el concurso «Educación Digital en el IFE Conference 2025 del Tec de Monterrey»

Yanina Ramírez y María Florencia Lamela, graduadas de la Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales, obtuvieron el primer lugar en la categoría “Planificación de la Enseñanza” con su proyecto sobre conciencia ambiental y hábitos sostenibles a partir de la inclusión didáctica de recursos digitales.

Con su propuesta innovadora, titulada «Guardianes del planeta: primeros pasos hacia un futuro sostenible», las graduadas de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires en la Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales, Yanina Ramirez y María Florencia Lamela, lograron el primer puesto en la categoría “Planificación de la Enseñanza” del concurso “Educación Digital en el IFE Conference 2025 del Tec de Monterrey”.

Este proyecto, que desarrollaron en el marco del Trabajo Final Integrador de la Licenciatura, aborda la educación ambiental a partir de la inclusión didáctica de recursos digitales en el Nivel Inicial. Basado en la participación activa y la inteligencia colectiva, propone ofrecer una experiencia educativa integral donde los niños y niñas puedan ver de manera tangible el impacto de sus acciones en el medio ambiente, promoviendo un cambio en los hábitos cotidianos que, a largo plazo, contribuya a la protección del medio ambiente.

Yanina y Florencia, graduadas de la Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales y ganadoras del concurso "Educación Digital en el IFE Conference 2025 del Tec de Monterrey"

Para que esto pueda llevarse a cabo, la fundamentación del proyecto subraya la importancia de garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), un derecho fundamental respaldado por el Diseño Curricular y los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP), dado que la innovación de la propuesta radica en la combinación del cuidado del planeta y la integración de las TIC. Al abordar temas ambientales, se busca desarrollar desde una edad temprana competencias claves del siglo XXI, como la creatividad, el pensamiento crítico y la alfabetización digital, elementos esenciales para el futuro.

Así, Yanina y Florencia buscan evidenciar la necesidad de integrar la Educación Ambiental y la Educación Digital en el Nivel Inicial, preparando y empoderando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno y ser agentes de cambio en su comunidad y el mundo.