La Licenciatura en Ciencia de Datos tiene como misión la formación de profesionales expertos/as en la gestión, análisis y producción de grandes volúmenes de datos, la construcción de soluciones tecnológicas basadas en la gestión de la información, el uso de la Inteligencia artificial y la minería de datos para la toma de decisiones  y la transformación digital con valor agregado en organizaciones privadas, públicas y ONG, con un foco especial en la innovación, la adaptabilidad al cambio y la gestión del mundo de los negocios, además de su contribución al desarrollo local y regional con altos estándares éticos y de compromiso social.

Coordinador

  • Lic. Augusto Nicolás Nucilli
    lic.cienciadedatos@100.65.9.6

TÍTULO OFICIAL

Licenciado/a en Ciencia de Datos

DURACIÓN

4 años

Plan de Estudios

Ciclo básico

  • Fundamentos de Estadística y Probabilidad
  • Desarrollo de Habilidades Académicas
  • Introducción a la Programación
  • Orientada 1
  • Bases de Datos
  • Introducción al Pensamiento Matemático
  • Principios de Economía y Administración
  • Orientada 2
  • Contabilidad de Gestión
  • Gestión de Proyectos Digitales
  • Orientada 3
  • Derecho Informático
  • Inglés I
  • Fundamentos de Lógica
  • Orientada 4

Ciclo profesional

  • Algoritmos y Estructuras de Datos
  • Estadística y Análisis Comparativo
  • Optativa
  • Análisis de Datos I
  • Taller: Herramientas de Análisis de Datos
  • Optativa
  • Seguridad de la Información
  • Introducción a la Minería de Datos y Aprendizaje Automático
  • Análisis de Datos II
  • Optativa
  • Business Intelligence
  • Programación Avanzada para Ciencia de Datos
  • Administración de Negocios Digitales
  • Inglés II

Optativas

  • Herramientas Jurídicas para la Industria Digital
  • Análisis de Datos II
  • IoT Internet de las Cosas
  • Gestión del Talento Humano en la Industria Digital
  • Marketing Digital
  • Programación Web
  • Programación orientada a Objetos
  • Gestión de Redes Informáticas
  • Cálculo y Análisis Matemático 
  • Ética Profesional

Perfil profesional

El/la graduado/a en Ciencia de Datos posee una sólida formación en áreas diversas, como matemática, informática y estadística; desde la obtención de datos, evaluación y preparación, hasta la implementación de los modelos, producción y puesta en funcionamiento de una herramienta o solución adaptada.

Tiene una gran capacidad analítica para el desarrollo de modelos estadísticos y la implementación de algoritmos que permitan obtener información a partir de gran cantidad de datos. Es capaz de evaluar el cumplimiento de las hipótesis que subyacen en cada algoritmo o técnica, de evaluar el funcionamiento de una solución implementada, así como de revisar y corregir, de ser necesario.

Cuenta con una vasta experiencia en el análisis de datos, lo que le permite acercarse de forma crítica a un problema y al conjunto de datos relacionado. Es capaz de generar las preguntas relevantes para un conjunto de datos dado, y de evaluar qué información puede obtenerse del análisis de ellos (y qué información no). Su formación en temas de estadística y matemática le permiten cuantificar sus respuestas y depurar la información clave para, por ejemplo, comunicarla a otros.

Es capaz de participar en proyectos de desarrollo tecnológico y científico que requieran de sus habilidades particulares, ya sea en equipos nacionales e internacionales.

Su perfil es ideal para desarrollar sus actividades en empresas, administración e industrias, tanto en el ámbito privado como público.

Objetivos

  • Interpretar, analizar, modelar y administrar datos de diversa magnitud, origen y estructura, para la gestión de soluciones concretas en un conjunto amplio de industrias y sectores.

  • Intervenir en organizaciones públicas y privadas, administrando grandes volúmenes de información.

  • Insertarse rápidamente al mercado laboral, como un gestor de la información y datos, que permitan la toma de decisiones de acuerdo a las exigencias de la nueva economía y era digital.

  • Tener competencias y habilidades como gestor del cambio, la innovación constante y promotor de ideas disruptivas a partir del uso de la tecnología digital.

Alcances del título

El título de Licenciado/a en Ciencias de Datos otorga los siguientes alcances profesionales:

  • Asesorar como profesional independiente, en el rol de consultor o proveedor de servicios o como parte de organizaciones de desarrollo y explotación de datos en áreas tecnológicas y de sistemas.
  • Liderar áreas de Ciencia de Datos, tecnologías avanzadas, y gestionar proyectos de software en Organizaciones públicas o privadas.
  • Conducir y liderar equipos que gestionan y analizan la calidad, integridad y usabilidad de los datos corporativos, dentro del entorno del Gobierno de Datos, y que aseguren la disponibilidad de dichos datos con eficiencia a partir de los modelos inteligentes.
  • Desarrollar nuevos emprendimientos relacionados con la Ciencia de Datos.
  • Integrar equipos de auditoría y seguridad para el control y medición de implicancias relacionadas con las tecnologías avanzadas.
  • Desarrollar y explorar nuevos campos de explotación e investigación en Inteligencia Artificial, Tecnologías emergentes, y las tendencias innovadoras de diferentes sectores productivos y/o de servicios, en el ámbito académico.

Requisitos de ingreso

Contar con título del Nivel Secundario en cualquier modalidad y orientación.  Aquellos establecidos por la Ley N.º 24.521 de Educación Superior, otras leyes y disposiciones del Ministerio de Educación de la Nación que eventualmente, las reemplacen, y las reglamentaciones vigentes de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.