Cátedra abierta Domingo Faustino Sarmiento​

Con un programa de actividades anual, este espacio desarrollará propuestas en los campos de la docencia, investigación, extensión e internacionalización universitaria alrededor de la figura y obra de Sarmiento.

La Universidad de la Ciudad tiene el agrado de compartir la apertura de la cátedra abierta Domingo Faustino Sarmiento. Dirigido a toda la comunidad, este espacio persigue, por un lado, el objetivo de contribuir al conocimiento público y especializado de la obra de Sarmiento. Por el otro, procura generar discusiones acerca de los problemas contemporáneos a la luz de las principales preocupaciones que dominaron su vida y obra. 

En esta línea, la cátedra, bajo la coordinación de la Lic. Laura Alonso, ofrecerá un abanico de variadas iniciativas, todas ellas vinculadas con las funciones de la Universidad. Con un programa de actividades anual, se desarrollarán cursos, conferencias, actividades culturales de interés general, así como de investigación y académicas. En el marco de estas acciones de difusión, también se prevé para mediados de año el lanzamiento de una emisión de pódcast que convocará a invitados de diversos ámbitos.

Con mirada integral e integradora de la obra de Sarmiento, la cátedra dará cuenta de la riqueza y diversidad tanto de la enorme producción sarmientina como de la de los que interactuaron con él y los que reflexionaron sobre su vida y sus ideas. 

Si bien muchas de las preocupaciones y propuestas de Sarmiento pertenecen a otra época, varios de los problemas trabajados en sus escritos aún conservan actualidad. De allí el particular interés de una universidad con una fuerte orientación hacia la educación, como lo es la Universidad de la Ciudad, por discutir, indagar y analizar el pensamiento sarmientino.

Extendemos, entonces, a toda la comunidad la invitación a participar de las iniciativas que la Cátedra llevará a cabo a lo largo de 2024. Próximamente, se publicará la grilla de actividades propuesta, en las redes sociales y la página web de la Universidad.