Curso de Posgrado Universitario en la Educación Primaria

El curso de posgrado tiene el propósito de proporcionar formación especializada en el campo de la enseñanza en Educación Primaria, proveyendo a los y las estudiantes de mÔs y mejores herramientas para su trabajo en el aula. Se espera que amplíen y profundicen sus conocimientos en contacto con la producción intelectual y con prÔcticas reflexivas actualizadas.

Coordinador

Mgter. Eduardo Javier Arcangeli Arias
eduardo.arcangeli@100.65.8.250Ā 

TƍTULO OFICIAL

Curso de Posgrado en la Educación Primaria

MODALIDAD

Hibrida. La modalidad de cursada contempla asignaturas virtuales y presenciales

HORARIOS

Turno noche

Lunes, miƩrcoles y jueves de 18 a 21 h

DURACIƓN

1 aƱo

PLAN DE ESTUDIOS

Primer semestre

  • Alfabetización Inicial
  • Comprensión y Producción de Textos Orales y Escritos

Segundo semestre

  • NĆŗmeros, CĆ”lculos, Probabilidad y EstadĆ­stica
  • GeometrĆ­a y Medidas

Talleres anuales

  • Desarrollo Profesional Docente
  • PrĆ”cticas de EnseƱanza Inclusivas en la Educación Primaria

Perfil profesional

El/La egresado/a del curso de posgrado serĆ” capaz de:

  • planificar la enseƱanza de distintos contenidos curriculares reconociendo la diversidad y ajustando estrategias acordes a las necesidades de sus estudiantes.
  • gestionar propuestas desde una perspectiva teórica fundamentada, reflexionando crĆ­ticamente y con actitud investigativa sobre las prĆ”cticas situadas.
  • trabajar en forma colaborativa con otros/as educadores y profesionales en red para la construcción de saberes pedagógicos.
  • analizar trayectorias pedagógicas con una mirada inclusiva poniendo Ć©nfasis en los mejores modos de aprender.

Objetivos

Que los y las estudiantes logren:

  • Profundizar la formación en contenidos particulares referidos a la enseƱanza y el aprendizaje de las Ć”reas de PrĆ”cticas del Lenguaje y MatemĆ”tica.
  • Reflexionar sobre sus propuestas de enseƱanza con el fin de producir saberes significativos y situados.
  • Enriquecer y/o modificar sus propias prĆ”cticas en diĆ”logo con sus pares y docentes que incluyan, entre otros, los desarrollos de las TIC.
  • DiseƱar, planificar, identificar situaciones didĆ”cticas que permitan fortalecer aprendizajes teniendo en cuenta diversos formatos organizativos, los pilares del nivel y las singularidades de todos/as los/as niƱos/as.

Alcances del tĆ­tulo

Requisitos de ingreso

PodrÔn ingresar quienes posean título docente para el Nivel Primario de nivel superior o universitario otorgado por universidades o instituciones de educación superior, públicas o privadas oficialmente reconocidas.

La carrera estÔ dirigida prioritariamente a docentes noveles, por lo que la Universidad podrÔ priorizar el ingreso de estudiantes considerando aspectos relativos a sus antecedentes laborales, sea antigüedad o Ôreas de desempeño.

Requisitos de Egreso