«Poder participar de instancias de intercambio en el exterior revaloriza nuestra profesión como docentes», Ricardo Romero Bellizzi, estudiante de la Universidad de la Ciudad

Entrevistamos a los diez estudiantes de la Universidad de la Ciudad que han vuelto recientemente de una estancia académica de dos semanas en la Universidad de Hamburgo, Alemania. Nos cuentan por qué eligieron participar del programa de movilidad, qué imaginaban de esta experiencia y qué enseñanzas les dejó.
La Universidad de la Ciudad en NAFSA 2024, la feria de educación más grande del mundo

La edición 2024 se llevó a cabo en Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos. La Universidad de la Ciudad fue una de las seis universidades públicas argentinas seleccionadas para participar de este evento internacional de cuatro días. Te contamos un resumen de las actividades realizadas.
INVITACIÓN. Desafíos en la articulación entre el nivel Primario y el nivel Secundario en Matemática

Organizado por el Observatorio de Educación Matemática, el segundo encuentro del Ciclo de Seminarios estará a cargo de Daniela Reyes Gasperini, fundadora de Empoderamiento Docente y especialista referente en Matemática del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
La Universidad de la Ciudad suma 72 graduados/as en especializaciones docentes

Se trata de las especializaciones en Enseñanza de las Ciencias Naturales; Prácticas del Lenguaje; Lectura y Escritura; y Educación Inicial. El acto de colación se realizó el viernes 31 de mayo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.
Por primera vez, la Universidad de la Ciudad estará presente en la Conferencia Anual y Exposición Internacional de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA) 2024

Se trata de la feria de educación más grande del mundo. Se desarrollará del 28 al 31 de mayo de 2024 en Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos.
Llega la segunda temporada del Podcast de la Universidad

En un nuevo ciclo de encuentros, dialogaremos con destacados académicos y expertos del área de la Educación. La temporada 2 ya se encuentra disponible en nuestros canales de Spotify y YouTube.
Finalizó la primera estancia académica de estudiantes de la Universidad de la Ciudad en Hamburgo

Diez estudiantes y la docente Florencia Camerano participaron de una formación académica, pedagógica e institucional durante dos semanas en la Facultad de Educación de la Universidad de Hamburgo. Conozcamos el balance de esta experiencia de movilidad en el exterior.
Ciclo de charlas: Los Autores Cuentan

En el segundo encuentro, el 29 de mayo, Bernardo Blejmar presentará su libro «Facilitación como práctica directiva. Desanudando tensiones y liberando posibilidades para que las cosas sucedan». ¡Inscribite para participar de la charla!
Firma de convenios con la Nueva Escuela de Diseño y Comunicación, y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos

Ambos acuerdos permitirán articular proyectos para las licenciaturas en Videojuegos y en Tecnologías Digitales de la Escuela de Tecnología e Industrias Digitales de la Universidad.
¡Nuevo curso! Videojuegos en Scratch para el desarrollo del pensamiento computacional

Destinado a estudiantes, graduados/as del Profesorado de Educación Primaria y docentes en ejercicio, este nuevo curso propone explorar las habilidades y destrezas que se ponen en juego al aprender a programar.