Constanza Infante, estudiante de la Lic. en Tecnologías Digitales: «La tecnología es un campo apasionante y lleno de oportunidades. No solo se trata de programar o trabajar con máquinas, sino de resolver problemas reales y mejorar la vida de las personas»

Constanza Infante pertenece a la primera cohorte de la Licenciatura en Tecnologías Digitales próxima a graduarse. Nos cuenta cómo conoció la Universidad, por qué eligió su oferta para continuar la formación en tecnologías y cuáles son sus proyectos futuros a poco de haber rendido la última materia.
Hernán Miguel: «Los contenidos conceptuales quedan muy asociados a los contextos escolares; las capacidades nos acompañan durante toda la vida»

Entrevistamos a Hernán Miguel, físico, doctor en Filosofía y docente de la Universidad de la Ciudad. Nos cuenta cómo nació su curiosidad por las ciencias, cuáles cree que son las habilidades que deben desarrollar los/as docentes hoy para desenvolverse en el aula y despertar vocaciones científicas.
Edición 2024 – Concurso de Ensayos: «La Ley 1420 de educación común y su impacto en la sociedad argentina, a 140 años de su aprobación»

La nueva edición del concurso tiene dos categorías; una para docentes y profesores de todos los niveles, y otra para estudiantes de grado. Se recibirán trabajos desde el 8 de julio hasta el 31 de agosto de 2024.
¡Nuevo curso! Emergencia de la IA y Educación

Destinado a docentes en ejercicio y en formación de todos los niveles y abierto al público en general, este curso de tres encuentros te invita a descubrir la revolución de la inteligencia artificial en la educación. Podés elegir hacerlo de forma presencial o virtual.
Introducción a la Emergencia de la IA y Educación

CURSO FINALIZADO – ¡Descubrí cómo la inteligencia artificial está revolucionando la educación! Explorá las aplicaciones, implicaciones éticas y el futuro del aprendizaje personalizado. ¡No te lo pierdas!
Una investigación realizada por la Universidad de la Ciudad y el Haskins Global Literacy Hub respalda el uso sostenido de métodos estructurados de alfabetización

Realizada durante los ciclos escolares 2022 y 2023, la investigación se propuso evaluar la eficacia de una intervención de alfabetización explícita y estructurada a lo largo de dos años, a través de la aplicación del programa Aprendo Leyendo, de Intelexia. Participaron quince escuelas públicas de la Ciudad.
Sandra Pitta: «Voy a ser la primera investigadora de CONICET con lugar de trabajo en esta universidad. Deseo que más colegas se sumen. Tenemos mucho para hacer y proponer en educación, ciencia y tecnología desde la Ciudad»

La investigadora del CONICET y docente de la Universidad de la Ciudad nos cuenta sobre los proyectos de investigación que desarrolla actualmente en temas de inteligencia artificial y educación, y sobre el reciente acuerdo firmado entre el CONICET y la Universidad.
Se graduaron 124 estudiantes de la Universidad de la Ciudad

El acto de colación se realizó el miércoles 26 de junio en la Usina del Arte. Estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri,y la Ministra de Educación, Mercedes Miguel.
Andrea Martínez Vázquez, coordinadora de la Convocatoria Internacional de Arte Postal: «Alas por la Paz»: «Participar en este proyecto les ha permitido a los/as estudiantes conectar con personas de diferentes culturas y contextos»

Andrea Martínez Vázquez, estudiante de la Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas, nos presenta su proyecto Convocatoria Internacional de Arte Postal: «Alas por la Paz», del cual participan artistas e instituciones de todo el mundo.
Clase abierta: Entrenamiento en oratoria y presentaciones de alto impacto

Abierta a toda la comunidad, esta clase abierta presencial propone brindar técnicas para una comunicación persuasiva, y herramientas para diseñar y realizar presentaciones efectivas, e identificar errores que debilitan la recepción del mensaje.